sábado, 8 de marzo de 2025

MOCHILERAPORLOSMUNDOS-chipre

                                                                             

RUTA DE 9 DÍAS POR CHIPRE SIN COCHE Y POR LIBRE PARA UNA PERSONA

 Soy mochilera (malagueña) desde hace muchos años y he recorrido muchos países, aunque algunos se me han ido resistiendo debido a que viajar con una misma y por libre puede resultar a veces complicadillo y costoso, y un ejemplo es Chipre, pero a continuación explicaré mi viaje de 9 días sin coche, accesible, completito y económico

Fecha finales de febrero de 2025, por lo que era invierno y las playas solo visitarlas y hacer foto (dependerá también de la suerte con el clima), pero la ventaja es que no hay turismo masificado, lo que facilita el alojamiento y demás, y mejores precios.

A continuación voy al grano y a lo práctico, ya que las personas que estamos muy acostumbradas a viajar por libre es lo que necesitamos, y ya una vez en el destino pues la información complementaria sobre el país. Elaboré el programa una vez allí, pero perdí más tiempo de la cuenta, por eso pretendo que quien lea mi blog vaya más directo, además, que en Internet casi no hay información de como visitar la isla sin coche una sola persona. 

Viernes-. Aeropuerto Pafos (por la mañana), la mejor ciudad para hacer base. Bus 613 (2€) hacia la estación de bus Karavella y llegas en pocos minutos caminando al Albergue Hostl - Beds & Rooms (BBB y cubre todas las necesidades de sobra, es genial) . Cerquísima del Albergue, la taberna O MIXAAOE para comer (BBB y abierto todo el día, el vino de la casa es bueno). La Oficina de Turismo está cerca de la estación de bus. Pasear por el centro de Pafos visitando lo de interés y callejear.

Sábado-. Visitar las Tumbas de los Reyes (2'5€), caminando desde el Albergue hay unos 3km. Si te lo tomas con tranquilidad son unas 2horas de visita. Empezando a visitar por la derecha, al llegar a la última tumba (hay muchas tumbas pero solo algunas conservadas) antes de la puerta principal pero dirigiéndote a la playa, hay una puerta de salida giratoria que comunica al Paseo marítimo, y hacia la izquierda haciendo una bonita Ruta litoral de 2km llegas al Parque Arqueológico para visitarlo (4'5€). Si te lo tomas con tranquilidad son unas 3horas de visita (recinto muy amplio y no señalizado), cierran a las 17'00h. Al salir, puedes ver el atardecer desde la playa del Castillo y luego visitar la exposición Artesanal que está allí también. Hay tiendas al final del Puerto con camisetas de Chipre por solo 6€. Coger el bus 610 (2€) que te lleva desde el Puerto al centro de la ciudad para llegar al Albergue. 

Domingo.- Excursión en Jeep por toda la costa de Pafos (Akamas). P.N., Edro III, Cuevas, Cañón Avakas, Bahía Lara, Laguna Azul, Cascada Adonis, Afrodita. 60€ (8horas). Aconsejable llevar el picnik. Te facilitan la reserva en el Albergue aconsejado (Hostl).

Lunes-. Visita Lárnaca por libre (Estación bus Karavella ida-vuelta 4€+4€+4€+4€, porque irremediablemente para en Limasol y hay q volver a pagar aunque no cambies de bus (pero no lo tienen muy controlado...). Duración del bus 3horas. Llegada a las 13'00h y salida a las 15'45h (2'30horas), pero tuve suficiente para visitar los imprescindibles y comer algo rapidito y rico al lado de la Iglesia San Lázaro por solo 3'50€ en Za'atar (sin prisa pero sin pausa). La Oficina de Turismo está en la paralela a la Estación de bus. 

Plan B; coger bus por la tarde desde Lárnaca hasta Ayia Napa, hacer noche allí y visitarla al día siguiente (Playa).

Martes-. Día de Playa zona Pafos (dependiendo de la fecha). 

Plan B; Visitar Ayia Napa por libre y coger bus por la tarde hasta Nicosia, hacer noche allí y visitarla al día siguiente.

Miércoles-. Visitar Nicosia por libre (Estación bus Karavella ida-vuelta 13€). Información en la Oficina de Turismo. Llevar pasaporte para poder atravesar la línea verde (por la zona griega) y visitar el otro lado (al final de la calle Ledras). Al pasar al lado turco, encuentras acto seguido los negocios y demás (puedes pagar con euros), y dentro del Mercado (1932) me comí un delicioso plato típico y caserito con espinacas, carne, arroz y queso fresco (8€). Duración del bus 2horas, llegada a las 11'00h, salida a las 17'00h (6horas) y tuve suficiente para visitar los imprescindibles de los dos lados. 

Plan B; visitar Nicosia habiendo llegado la tarde anterior desde Ayia Napa.

Jueves-. Excursión en bus a Troodos, Monasterio de Chrysoroyiatissa y el de Kikkos, el Mausoleo de Makarios III, Omodos y almuerzo abundante, variado y típico tipo buffet por 15€ (opcional). 25€ (8horas).

Viernes-. Excursión en bus Famagusta, Monasterio San Bernabé, Salamis, Línea verde (por la zona turca), Catedral San Nicolás, Varosi (llevar pasaporte). 40€ (11horas).

Sábado-. Excursión en bus Limasol, Kourion, Kolossi. 27€ (8horas). En Limasol: Castillo, Calle principal, Catedral Ayia Napa y Puerto. Frente a la Iglesia San Antonio (zona Puerto viejo), hacen una especie de pastela finita rellena de dulce o salado, me comí una rellena de queso y espinaca que estaba deliciosa por 7€ (grande), por la zona más céntrica era un poquito clavada.

Domingo-. Aeropuerto Pafos (por la mañana). Desde la estación de bus Karavella 613 (duración 1/2hora).

Este programa me compensaba más, que todo lo que conlleva alquilar coche y conducir por la izquierda. Las excursiones (menos la del Jeep) son a través de la agencia local Qualiday (BBB), sus precios son los mejores (aconsejable reservar con tiempo). El itinerario lo adapté a los días de la semana que corresponde cada excursión, aunque lo suyo es comprobar los días y los precios por si sufrieran cambios. Suelo hacer Free Tour, pero al ser temporada baja no lo conseguí, por lo que recurrí a Oficina de Turismo y mapa. Predomina la puntualidad, y cuidado con los buses porque incluso pueden salir 1minuto antes de la estación. Cuando encuentres un supermercado en condiciones aprovecha para comprar, porque escasean, yo encontré uno grande en la calle paralela al Puerto, y allí hice la compra para los desayunos y algunas cenas, además tienen suvenir, por lo que aproveché para comprar el imán y algún producto típico, todo a mejor precio. Con el inglés te puedes comunicar bien. No hay que cambiar el dinero ya que usan el euro, por lo cual ganas comodidad. Atención, los enchufes son británicos. No contrato Internet para desconectar al máximo posible de todo, solo al final de la jornada en el Albergue me conecto lo justo, y si he necesitado durante el día, pues he pedido el favor en algún negocio o donde haya entrado a comer sin problema, y en el Aeropuerto también sin problema (aunque dentro de la UE se pueden utilizar los datos móviles gratuitamente). Precio del billete de avión, unos 300€ (desde Málaga).

Espero que mi información ayude a otras personas viajeras, deseando que disfruten de la isla de Chipre igual o más que he disfrutado yo.

A continuación fotos de los lugares donde comer y horarios de bus.

comida en Pafos
                                                                                 
comida en Lárnaca

comida en Nicosia (lado Turco)

comida en Limasol